Publicidad

Este texto, escrito por Maria Teresa Ealy el 7 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la experiencia de ser mujer, joven y diputada en México, destacando los avances logrados en materia de igualdad de género en la política, pero también los desafíos persistentes y la necesidad de una transformación real del sistema.

La elección de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México en 2024 es un hito histórico.

Resumen

  • La autora describe su experiencia como diputada federal, resaltando los retos y la transformación personal que ha experimentado.
  • Señala que, si bien ha habido avances en la paridad de género en la política mexicana, con la elección de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta, aún existen desafíos importantes.
  • Publicidad

  • Enfatiza que el feminismo en el poder no se limita a la presencia de mujeres, sino que implica impulsar una agenda de igualdad y justicia social.
  • Menciona que las mujeres en la política enfrentan acoso, desprestigio y falta de reconocimiento, pero su presencia ha permitido avances como presupuestos con perspectiva de género y la visibilización del feminicidio.
  • Destaca su labor como diputada federal, impulsando iniciativas en telecomunicaciones, gineco-obstetricia y derechos laborales para las mujeres.
  • Afirma que para lograr una verdadera transformación, es necesario cambiar estructuras patriarcales desde la raíz y consolidar políticas de igualdad.
  • Reitera su compromiso de seguir impulsando una agenda que garantice los derechos de todas las mujeres en México.
  • Menciona que la lucha feminista en el poder no es una moda ni una cuota: es una exigencia de justicia.
  • La autora menciona que la historia nos ha enseñado que el avance de las mujeres en la política no ha sido una concesión, sino una conquista.

Conclusión

  • La autora concluye que la presencia de las mujeres en la política debe reflejarse en políticas públicas transformadoras y una visión feminista de la justicia social.
  • Reafirma su compromiso de seguir trabajando por un futuro más igualitario para las mujeres en México, en sororidad y con valentía.
  • La autora invita a unirse al canal de El Universal en Whatsapp.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Consejo Consultivo del IFT es una institución única en el mundo de los reguladores.

El autor considera que esta reforma es un ataque a las Pymes digitales y un retroceso para la inversión y el crecimiento económico en México.

El gobierno de Donald Trump está utilizando políticas y decretos del sexenio de López Obrador como justificación para imponer aranceles y endurecer las medidas en materia de seguridad y migración contra México.