El texto presenta un perfil de la fotógrafa Alondra García Valverde, destacando su trayectoria, logros, influencia como docente y su participación en eventos culturales relevantes en Tamaulipas.

Alondra García Valverde ha sido galardonada con el XV y XVI Premio Regional de Fotografía Nacho López.

Resumen

  • Alondra García Valverde es una fotógrafa destacada que ha convertido su arte en un lenguaje propio, inspirando a generaciones.
  • Su trayectoria se caracteriza por una evolución constante y una habilidad para transformar ideas en retratos emotivos.
  • Ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el XV y XVI Premio Regional de Fotografía Nacho López.
  • En 2008, inauguró su propio estudio fotográfico y ha participado en exposiciones internacionales, como la Exposición Fotográfica Colectiva Fotógrafas del Norte Volumen 1 en el Festival Internacional de Fotografía de Arica, Chile.
  • Es una docente influyente que ha inspirado a sus alumnos a desarrollar su propia visión fotográfica.
  • Una exposición colectiva de sus alumnos se presenta en el Lobby del Teatro Experimental hasta el 21 de marzo.
  • Actualmente, imparte un curso en el Centro Cultural Bicentenario de Ciudad Madero.
  • Hoy se inaugura la Exposición Colectiva de Mujeres Fotógrafas, denominada "Mujeres y Oficios", en el Centro Cultural Bicentenario de Ciudad Madero, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Conclusión

  • Alondra García Valverde no solo es una artista talentosa, sino también una educadora comprometida que ha dejado una huella significativa en el mundo de la fotografía en Tamaulipas.
  • Su participación en eventos culturales y su labor docente demuestran su compromiso con la promoción del arte y el empoderamiento de las mujeres.
  • Las exposiciones mencionadas ofrecen una oportunidad para apreciar su trabajo y el de sus alumnos, así como para reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El déficit de la cuenta corriente como porcentaje del Producto Interno Bruto no supera 0.3% frente a 7% que se tenía en 1994.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.