Feministas retomarán el aborto total, ¿qué dirán en el Congreso?
El Caballito
El Universal
México🇲🇽, Aborto🤰, Tala clandestina🌳, Transporte público🚌, Legislación⚖️
El Caballito
El Universal
México🇲🇽, Aborto🤰, Tala clandestina🌳, Transporte público🚌, Legislación⚖️
Publicidad
El texto de El Caballito, fechado el 6 de Marzo de 2025, aborda tres temas principales de actualidad en México: la solicitud de colectivos feministas para despenalizar el aborto en la Ciudad de México, la propuesta para endurecer las sanciones por tala clandestina en el Estado de México, y la controversia por el aumento de tarifas del transporte público en Toluca.
La reforma en el Estado de México elevaría la pena máxima por tala clandestina hasta 25 años de prisión.
Resumen
Colectivos feministas solicitarán en la marcha del Día Internacional de la Mujer la despenalización del aborto en la Ciudad de México, retomando una iniciativa congelada en el Congreso capitalino. Se espera la postura de las legisladoras de Morena, lideradas por Xóchitl Bravo.
El Congreso mexiquense analizará una iniciativa del gobierno de Delfina Gómez para aumentar las penas por tala clandestina hasta 25 años de prisión. Se cuestiona si Alhely Rubio, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, ha gestionado los convenios necesarios con el gobierno federal para recuperar atribuciones en la materia, actualmente en manos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
Publicidad
Transportistas del Estado de México solicitan un aumento de cuatro pesos en la tarifa del pasaje en Toluca, generando rechazo por parte de los usuarios debido a la mala calidad del servicio. Odilón López Nava, delegado estatal de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat), apoya el aumento.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
Un dato importante es la revelación de grabaciones de Black Cube que detallan mecanismos de soborno en Pemex.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.