El siguiente es un resumen del texto escrito por Mario Melgar Adalid el 6 de Marzo de 2025, donde analiza la estrategia del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, basada en el "sentido común" y sus implicaciones a nivel global y para México.

El texto argumenta que las acciones de Trump, aunque parezcan erráticas, responden a una lógica interna consistente y buscan cambiar el orden mundial en beneficio de Estados Unidos.

Resumen

  • El autor plantea que la estrategia de Donald Trump se basa en un supuesto "sentido común" que apela a una mayoría de estadounidenses.
  • Esta estrategia perjudica a bloques económicos mundiales, organizaciones internacionales y países como México, Canadá, países europeos y China, así como a los pobres del mundo.
  • Trump busca revisar y corregir lo que considera bueno para Estados Unidos, sin importar el daño a la estructura mundial.
  • El autor destaca la crispación internacional ante un Estados Unidos que ya no se preocupa por los derechos humanos, la democracia o las reglas de convivencia universal.
  • En Estados Unidos, existe un apoyo mayoritario a Trump, especialmente entre aquellos que no comprenden las ayudas a causas ajenas.
  • El "sentido común" de Trump se aplica en su estrategia antinmigrante, la reducción de regulaciones y la bajada de impuestos a los ricos.
  • La retirada del Acuerdo de París se percibe como lógica por muchos estadounidenses, quienes creen que las restricciones medioambientales perjudican su economía.
  • El autor considera que los tiempos son propicios para que México revise su circunstancia y logre una reconciliación nacional.
  • Advierte a la presidenta Sheinbaum sobre los peligros de acercarse a modelos como el cubano o el venezolano, o de depender de China.

Conclusión

  • El texto sugiere que la estrategia de Trump, aunque basada en el "sentido común" para sus seguidores, tiene consecuencias negativas para el orden mundial y para países como México.
  • El autor insta a México a aprovechar la coyuntura para fortalecerse internamente y evitar depender de modelos externos problemáticos.
  • Se plantea la interrogante sobre si Trump logrará cambiar el mundo como pretende, vislumbrando la posible caída del viejo orden internacional.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

La persistencia de la violencia y las desapariciones forzadas en México, evidenciada por el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, y la controversia generada por las declaraciones del titular de la FGR.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

Al 16 de abril de 2025, las reservas internacionales de México se ubicaron en 238,937 millones de dólares.