El texto del Colaborador Invitado del 6 de marzo de 2025 analiza el progreso hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5, que busca la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. El autor destaca la lentitud del avance y la persistencia de brechas significativas en diversos ámbitos, tanto a nivel global como en México.

Un dato alarmante es que, al ritmo actual, la igualdad en posiciones de poder y liderazgo no se alcanzará hasta dentro de 140 años.

Resumen

  • El ODS 5 tiene como objetivo lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas, con 9 metas y 13 indicadores.
  • A nivel mundial, solo el 15% de los indicadores del ODS 5 están avanzando para cumplirse, mientras que el resto está lejos o muy lejos de la meta.
  • Según datos de Naciones Unidas de 2023, al ritmo actual, el matrimonio infantil persistirá por 300 años, la eliminación de leyes discriminatorias tomará 286 años, y la igualdad en posiciones de poder y liderazgo tardará 140 años.
  • 2400 millones de mujeres en edad laboral no tienen las mismas oportunidades económicas, y el 92% de los países tienen barreras jurídicas que impiden su plena participación económica.
  • En México, el Censo de Población y Vivienda 2020 reporta que en el 68% de las viviendas el hombre es el jefe del hogar.
  • La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del tercer trimestre de 2024 indica que las mujeres ocupan el 38% de los cargos directivos y jefaturas.
  • Datos del INEGI de 2017 revelan que el 66% de las mujeres en México han sido víctimas de violencia de cualquier tipo.

Conclusión

  • El autor invita a reflexionar sobre los desafíos de la igualdad de género, tanto a nivel personal como profesional, especialmente en el contexto del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
  • Se enfatiza la importancia de evaluar los avances, reconocer lo que ha funcionado y lo que no, e implementar las mejores prácticas para acelerar el progreso hacia el ODS 5.
  • Se destaca que la igualdad de género es fundamental para construir sociedades más sostenibles, resilientes y responsables, donde las mujeres tengan igualdad de oportunidades y reciban el respeto que merecen.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Edgar Amador, Secretario de Hacienda, fue el vocero principal en la presentación del Informe de las Finanzas Públicas y la Deuda.

La ley propuesta otorga 64 facultades regulatorias, operativas y sancionadoras a José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, convirtiéndolo en una figura de control ideológico.

El robo de 9 bicicletas Ecobici por semana es un dato alarmante que requiere atención.

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.