Este texto de Héctor De Mauleón, publicado el 6 de marzo de 2025, relata un macabro hallazgo en la frontera entre Puebla y Oaxaca, donde nueve cuerpos desmembrados fueron encontrados, revelando una historia de violencia, impunidad y la penetración del crimen organizado en la región.

El hallazgo de los cuerpos desmembrados y su traslado a lo largo de 450 kilómetros evidencian la impunidad en Oaxaca.

Resumen

  • El domingo pasado, la Guardia Nacional encontró nueve cuerpos desmembrados en un Vento abandonado en San José Mihuatlán, entre Puebla y Oaxaca.
  • Las víctimas eran jóvenes de entre 19 y 29 años originarios de Tlaxcala, desaparecidos desde el 23 de febrero en Santa María Huatulco, Oaxaca.
  • Los cuerpos presentaban huellas de tortura y a algunos les dieron el tiro de gracia.
  • El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, vinculó el hallazgo con la desaparición de los jóvenes que viajaron a Huatulco.
  • El mismo día del hallazgo, José Alfredo Lavariega Canseco, alias Jocha, excandidato a alcalde por el PES y dueño del Hospedaje Jocha en Huatulco, fue asesinado.
  • La investigación sugiere que los jóvenes asesinados eran amigos de Lavariega y se hospedaban en su hotel.
  • Una joven sobreviviente relató haber sido secuestrada por la policía municipal al salir del Hospedaje Jocha, pero fue liberada posteriormente.
  • Se menciona que los jóvenes fueron invitados a Huatulco para trabajar con Lavariega y formaban parte de un grupo de WhatsApp llamado "Zacapuaxtlas".
  • Se sospecha que Lavariega estaba involucrado en fraudes relacionados con la venta de paquetes turísticos.
  • El detalle de las manos cercenadas sugiere un castigo del crimen organizado.
  • El automóvil con los cuerpos recorrió más de 450 kilómetros hasta San José Miahuatlán, atravesando retenes de la Guardia Nacional.
  • El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) domina la costa oaxaqueña y busca controlar el Corredor Interoceánico, enfrentándose al Cártel de Sinaloa y células del Cártel de Caborca.
  • Se menciona que el Cártel de Sinaloa entró a Oaxaca con el apoyo del gobernador Salomón Jara.
  • El CJNG busca controlar los municipios oaxaqueños donde se construye el Tren Transístmico, una obra emblemática del gobierno de AMLO.

Conclusión

  • El caso revela la profunda penetración del crimen organizado en Oaxaca.
  • La impunidad permite el traslado de cuerpos desmembrados a lo largo de grandes distancias.
  • La tragedia refleja la grave situación de violencia e inseguridad en el sur de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

La persistencia de la violencia y las desapariciones forzadas en México, evidenciada por el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, y la controversia generada por las declaraciones del titular de la FGR.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

Al 16 de abril de 2025, las reservas internacionales de México se ubicaron en 238,937 millones de dólares.