Publicidad

Este texto de Daniela Nuño, escrito el 5 de Marzo de 2025, explora la trayectoria del cineasta tapatío Samuel Kishi Leopo, destacando su origen, influencias y su impacto en el cine, tanto a nivel local en Jalisco como a nivel internacional.

Samuel Kishi Leopo ha logrado reconocimiento internacional por sus películas que exploran temas sociales, familiares y de identidad.

Resumen

  • Samuel Kishi Leopo, cineasta nacido en Guadalajara en 1984, estudió Artes Audiovisuales en la UdeG.
  • Sus orígenes multiculturales (ascendencia japonesa, china e indígena mexicana) influyen en sus temas recurrentes: migración, arraigo, soledad y separación.
  • Publicidad

  • Su infancia en el barrio de Atemajac y sus vivencias en la Colonia Seattle y la Consti alimentaron su deseo de retratar su entorno.
  • Reconoce la influencia de su madre como contadora de historias y la importancia de la lección de Boris Goldenblank sobre la responsabilidad del artista.
  • Su cortometraje "Maripepa" le abrió puertas a festivales y le permitió encontrar su camino en el cine.
  • En 2013, su película "Somos Maripepa" ganó premios y se estrenó en la Cineteca Nacional, impulsando su carrera.
  • Trabajó con Inna Payán en "Los Lobos", filmada en Albuquerque, Nuevo México, que ganó premios en el Festival de Cine de Berlín y lo catapultó a la fama internacional.
  • Fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de ONU Migración.
  • Ha dirigido episodios de series como "Soy Tu Fan" y "Nadie Nos va a Extrañar", y la miniserie "Nadie Nos vio Partir" para Netflix.
  • Reconoce el crecimiento del cine en Jalisco y la importancia de la profesionalización del talento local.
  • Está codirigiendo la adaptación de "El Invencible Verano de Liliana" de Cristina Rivera Garza.
  • Su próximo largometraje, "Inmóvil", se filmará en Guadalajara.

Conclusión

  • Samuel Kishi Leopo es un cineasta que ha sabido plasmar sus vivencias y raíces en historias que resuenan a nivel global.
  • Su trabajo ha contribuido al crecimiento y reconocimiento del cine en Jalisco.
  • Continúa creando y explorando nuevas narrativas, consolidándose como una figura importante en el panorama cinematográfico actual.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.

La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.

El autor denuncia que la ayuda humanitaria en México se ha convertido en una herramienta de control político y propaganda para el partido en el poder.