El siguiente texto, escrito por Ricardo Peraza, analiza la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París y las consecuencias de la inacción frente al cambio climático, destacando la estrategia de las corporaciones para sembrar la duda y la dificultad de las democracias para abordar problemas a largo plazo.

El 97% de los climatólogos concuerda en que el cambio climático es real y está provocado por la actividad humana.

Resumen

  • La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, anunciada por Trump, no fue una sorpresa, reflejando un escepticismo climático arraigado.
  • El cambio climático impacta de manera desigual, afectando a comunidades vulnerables en Chiapas, Tabasco y Centroamérica, generando migraciones climáticas.
  • Los efectos se extienden a California, Florida y Monterrey, evidenciando la vulnerabilidad hídrica y el aumento de desastres naturales.
  • Las grandes corporaciones han sembrado la duda sobre el cambio climático, relativizando la evidencia científica para proteger sus intereses.
  • Existe un consenso científico abrumador sobre la realidad y origen humano del cambio climático, respaldado por décadas de investigación.
  • Las democracias modernas tienen dificultades para abordar problemas a largo plazo como el cambio climático, priorizando resultados inmediatos.
  • La inacción frente al cambio climático hipoteca el futuro, fortaleciendo industrias contaminantes y exacerbando los escenarios climáticos extremos.
  • El sistema prioriza el beneficio inmediato sobre la sostenibilidad, perpetuando la extracción de combustibles fósiles y la falta de inversión en energías renovables.

Conclusión

  • La historia de la humanidad está llena de advertencias ignoradas, y esta vez, las consecuencias del cambio climático son globales.
  • El cambio climático avanza sin cesar, golpeando con mayor fuerza y urgencia.
  • La inacción y el debate constante impiden tomar medidas efectivas para mitigar los efectos del cambio climático.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.

El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.