El texto de Gabriela De La Paz, publicado en REFORMA el 5 de marzo de 2025, analiza el impacto de la segunda presidencia de Donald Trump en el orden mundial, especialmente en relación con Rusia, Ucrania, Europa y sus socios comerciales.

El texto argumenta que las acciones de Trump están socavando la credibilidad de Estados Unidos y alterando el orden internacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial.

Resumen

  • La segunda presidencia de Donald Trump ha provocado un realineamiento en la política internacional, con Estados Unidos acercándose a países como Rusia, Corea del Norte e Irán.
  • Trump parece buscar la restitución de la reputación de Rusia y su reintegración a los círculos diplomáticos, posiblemente por intereses personales o de negocios con Vladimir Putin.
  • Trump no respeta los acuerdos, como lo demuestra su imposición de aranceles a Canadá y México, a pesar de los esfuerzos de Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum.
  • Las acciones de Trump están empujando a otros países a buscar alternativas a la cooperación con Estados Unidos, como el fortalecimiento de la industria militar europea y la posible inviabilidad de la OTAN.
  • La falta de oposición interna a Trump, tanto en el Partido Demócrata como en el Republicano, y el apoyo de figuras como Elon Musk, le permiten actuar con impunidad.
  • El retiro de ayuda militar a Ucrania y las tensiones con aliados europeos sugieren el fin del orden internacional de la posguerra.
  • Estados Unidos está renunciando a su papel de garante de la seguridad europea y agrediendo a sus socios comerciales, lo que abre un periodo peligroso donde los poderosos pueden romper las reglas y los débiles deben buscar nuevas alianzas.

Conclusión

  • Las políticas de Trump están generando desconfianza y obligando a otros países a buscar nuevas alianzas y estrategias para sobrevivir en un mundo donde el respaldo de Estados Unidos ya no es seguro.
  • El autor sugiere que el liderazgo y control que Estados Unidos ejercía en el escenario internacional, a través de su inversión en defensa y operaciones de paz, está en declive.
  • El texto advierte sobre un futuro incierto donde el orden internacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial está siendo desafiado y transformado por las acciones de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Edgar Amador, Secretario de Hacienda, fue el vocero principal en la presentación del Informe de las Finanzas Públicas y la Deuda.

La ley propuesta otorga 64 facultades regulatorias, operativas y sancionadoras a José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, convirtiéndolo en una figura de control ideológico.

El robo de 9 bicicletas Ecobici por semana es un dato alarmante que requiere atención.

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.