Publicidad

El siguiente texto, escrito por Horacio Saavedra el 5 de Marzo de 2025, analiza la importancia estratégica de las tierras raras en el contexto geopolítico actual, especialmente tras la guerra en Ucrania. Se centra en la competencia entre Estados Unidos, China y Rusia por el control de estos minerales esenciales para la tecnología moderna y la manufactura. También examina la situación de México frente a este recurso.

China se ha consolidado como el líder indiscutible en la producción de tierras raras, alcanzando el 70% de la producción mundial en 2022.

Resumen

  • Las tierras raras son 17 elementos metálicos cruciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, automóviles, semiconductores, baterías y la industria militar.
  • China domina la producción mundial de tierras raras desde mediados de los años 1990, superando a Estados Unidos.
  • Publicidad

  • Estados Unidos busca asegurar el acceso a estos minerales en países como Rusia y Ucrania, a pesar de que estos últimos no tienen categorización de tierras raras.
  • Rusia posee el doble de reservas de tierras raras que Estados Unidos, según la U.S. Geological Survey 2024.
  • El gobierno del presidente Trump mostró interés por los recursos ucranianos.
  • México utiliza tierras raras en la fabricación de productos de exportación, pero no aprovecha su potencial para desarrollar tecnología y manufactura propia.
  • El autor propone que México construya un ecosistema en torno a las tierras raras, desde la producción mineral hasta la manufactura de productos terminados y el desarrollo de patentes.

Conclusión

  • China controla la mayor parte de las tierras raras a nivel mundial.
  • Estados Unidos busca diversificar sus fuentes de suministro, explorando opciones en Rusia, Ucrania y otros lugares.
  • México tiene la oportunidad de agregar valor a su economía aprovechando las tierras raras presentes en sus productos de exportación y desarrollando su propia industria tecnológica.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La crítica de Ceci Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, sobre la protección brindada a Noroña en contraste con la falta de apoyo a las víctimas de desaparición, es un punto central.

La aplicación anticipada de la ley antinepotismo en Morena está generando conflictos internos y posibles rupturas, especialmente en Zacatecas.

El artículo sugiere que el nepotismo y la corrupción dentro de la Secretaría de Marina alcanzaron niveles alarmantes.