Clark a la AMID: ‘Si fallan, fallamos todos’
Ruth Rodriguez
Excélsior
Gobierno Mexicano 🇲🇽, Industria Farmacéutica 💊, AMID 🏢, Eduardo Clark 👨💼, Secretaría de Salud 🏥
Clark a la AMID: ‘Si fallan, fallamos todos’
Ruth Rodriguez
Excélsior
Gobierno Mexicano 🇲🇽, Industria Farmacéutica 💊, AMID 🏢, Eduardo Clark 👨💼, Secretaría de Salud 🏥
El texto de Ruth Rodriguez, fechado el 5 de Marzo de 2025, aborda la relación entre el gobierno mexicano y la industria farmacéutica, específicamente la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), durante la presentación de su mesa directiva 2025-2027. Se contrastan los enfoques del secretario de Salud, David Kershenobich, y el subsecretario Eduardo Clark, así como la postura de Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El subsecretario Eduardo Clark adopta una postura firme hacia la AMID, enfatizando el cumplimiento de responsabilidades en la entrega de insumos médicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.
La persistencia de la violencia y las desapariciones forzadas en México, evidenciada por el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, y la controversia generada por las declaraciones del titular de la FGR.
El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.
Al 16 de abril de 2025, las reservas internacionales de México se ubicaron en 238,937 millones de dólares.
Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.
La persistencia de la violencia y las desapariciones forzadas en México, evidenciada por el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, y la controversia generada por las declaraciones del titular de la FGR.
El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.
Al 16 de abril de 2025, las reservas internacionales de México se ubicaron en 238,937 millones de dólares.