El texto escrito por Rosamaría López Lugo, Georgina Schila Olivera González y Liliana Gutiérrez Robles, miembros de la Comisión de Equidad de Género del Colegio de Notarios de la CDMX, destaca las acciones del Colegio de Notarios para promover la igualdad y equidad de género, facilitando el acceso de las mujeres a servicios notariales y fomentando su participación en la profesión notarial.

En 2024, el Colegio de Notarios de la CDMX brindó atención exclusiva a 1,531 mujeres.

Resumen

  • El Colegio de Notarios de la CDMX facilita el acceso a servicios notariales para proteger el patrimonio de las mujeres y promueve la igualdad sustantiva dentro de la profesión notarial.
  • Además de la sede principal, se han abierto nuevas sedes en Álvaro Obregón, Xochimilco e Iztapalapa para acercar los servicios notariales a las mujeres.
  • En 2024, se atendieron a 1,531 mujeres, principalmente adultas mayores y trabajadoras del hogar.
  • El trámite más solicitado fue la escrituración de propiedades, con un alto porcentaje de solicitudes provenientes de mujeres adultas mayores.
  • Las alcaldías con mayor porcentaje de trámites son Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Cuauhtémoc.
  • Se destaca la importancia de priorizar a las mujeres en el acceso a trámites notariales para proteger su derecho a la propiedad.
  • El Colegio de Notarios está trabajando para aumentar la participación de mujeres en la profesión notarial. Actualmente, 175 mujeres han abierto expediente para concursar como notarias y 11 han obtenido la patente de aspirante a titularidad.
  • El Notariado de la Ciudad de México participa en programas educativos y de sensibilización en materia de equidad de género.

Conclusión

  • El Colegio de Notarios de la CDMX está comprometido con la equidad de género y la igualdad sustantiva.
  • Se están implementando acciones concretas para empoderar a las mujeres y construir una sociedad justa e inclusiva.
  • El Notariado de la Ciudad de México refrenda su compromiso de continuar impulsando acciones concretas que contribuyan al empoderamiento de las mujeres y a la construcción de una sociedad justa e inclusiva.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.

La persistencia de la violencia y las desapariciones forzadas en México, evidenciada por el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, y la controversia generada por las declaraciones del titular de la FGR.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

Al 16 de abril de 2025, las reservas internacionales de México se ubicaron en 238,937 millones de dólares.