El texto de Nallely Gutierrez, publicado el 4 de Marzo del 2025, analiza la situación actual de los municipios en México dentro del marco del federalismo, destacando sus desafíos y proponiendo soluciones basadas en la descentralización y el empoderamiento municipal.

El artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga autonomía y facultades ejecutivas a los municipios para gestionar sus propios asuntos.

Resumen

  • El federalismo en México debe impulsar la descentralización política, económica, social y cultural hacia los municipios.
  • México cuenta con 2461 municipios en los estados y 16 alcaldías en la Ciudad de México, cada uno con responsabilidades en seguridad pública, servicios públicos básicos, transporte público y desarrollo urbano.
  • Los municipios se eligen democráticamente cada 3 años, con excepciones en Veracruz y Durango (4 años) y en municipios de Oaxaca y Chiapas (usos y costumbres).
  • Los municipios enfrentan desafíos como la corrupción, el crimen organizado y la falta de recursos públicos.
  • Se propone implementar políticas públicas que impulsen la descentralización y otorguen más recursos y autonomía a los municipios.
  • La descentralización permitiría a los municipios tomar decisiones más efectivas y eficientes, además de promover la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Se sugiere incentivar el turismo como forma de empoderar a los municipios, aprovechando la riqueza cultural, gastronómica y natural de cada uno.
  • En marzo de 2024, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Fresnillo (95.4 %), Naucalpan de Juárez (89.6 %) y Zacatecas (89.3 %), según el INEGI.
  • El trabajo coordinado entre la federación, los gobiernos locales y los municipios es clave para solucionar los grandes problemas nacionales.

Conclusión

  • El artículo concluye con un llamado a reconocer la riqueza de los municipios de México y a trabajar para que el país se convierta en una potencia mundial.
  • Nallely Gutierrez es Maestra en Derecho, Presidenta de la Alianza de Líderes Mundiales (ALMA®) y Presidenta Ejecutiva de la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC®).
  • Se invita al lector a unirse al canal de El Universal en Whatsapp para estar al tanto de las noticias relevantes.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.

Germán Gómez García afirma que el estrés laboral en Metrics to Index le provocó Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y un intento de suicidio.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El gasto proyectado en infraestructura para el año fiscal 2025 por Microsoft es de 80 mil millones de dólares.