El texto de la columna invitada del 4 de Marzo de 2025, escrita por la Mtra. Laura Lizette Enríquez Rodríguez, Comisionada Presidenta del INFO CDMX, aborda la problemática de las desapariciones en México y la importancia del acceso a la información y la protección de datos personales en el proceso de búsqueda y justicia para las víctimas y sus familias.

Al 27 de febrero de este año, el número de personas desaparecidas en México ascendía a 112 mil 667.

Resumen

  • El texto denuncia la persistente problemática de las desapariciones en México y el sufrimiento de las familias de las víctimas.
  • Se destaca la importancia de la reciente instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México como un paso esperanzador.
  • Se enfatiza el papel crucial del derecho de acceso a la información para las familias, permitiéndoles conocer el estado de las investigaciones y promoviendo la rendición de cuentas.
  • Se subraya la necesidad de proteger los datos personales de las víctimas y sus familias, evitando la revictimización y el uso indebido de la información.
  • Se resalta el papel del INFO CDMX como garante del acceso a la información y la protección de datos personales en este contexto.
  • Se exige al Estado acciones contundentes para responder a esta crisis y brindar esperanza a las familias.

Conclusión

  • La columna insta a una transformación en la lucha por la verdad, la justicia y la memoria, centrada en las personas y sus derechos humanos.
  • Se hace un llamado a la acción para contribuir a esta causa.
  • La Mtra. Enríquez Rodríguez reafirma el compromiso del INFO CDMX con la transparencia y la protección de datos en el contexto de las desapariciones en México. EEZ
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.

El artículo destaca la importancia del diálogo entre Ernesto Zedillo y Andrés Manuel López Obrador en 1996 para la creación de un IFE autónomo.

Germán Gómez García afirma que el estrés laboral en Metrics to Index le provocó Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y un intento de suicidio.

Un dato importante es que el texto señala que las políticas de López Obrador resultaron en más de un millón de muertes.