El siguiente texto, fechado el 4 de Marzo de 2025, informa sobre el estallido de una huelga en la Universidad Autónoma de Chapingo y la situación de huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), destacando las tensiones entre las administraciones universitarias y los sindicatos de trabajadores académicos.

El rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, fue sancionado con una multa de 148 mil 552 pesos por intervenir indebidamente en la vida del sindicato.

Resumen

  • La huelga en la Universidad Autónoma de Chapingo estalla debido a la falta de acuerdo entre el rector, el doctor Ángel Garduño García, y el Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUACh).
  • Saúl Castañeda, secretario general del STAUACh, acusa a la administración de la universidad de propiciar la huelga y de desacato a las órdenes del juez.
  • La base académica sindical de la Universidad Autónoma de Chapingo votó de manera democrática por el estallamiento de la huelga.
  • El rector Ángel Garduño García anunció que la universidad continuará pagando la nómina al personal académico no sindicalizado, lo que ha generado controversia.
  • El abogado Jorge Antonio Loyo Pereza considera que el pago de salarios al personal no sindicalizado durante la huelga es una conducta delictuosa.
  • Alrededor de 100 líderes sindicales del país se manifestaron en apoyo al STAUACh y rechazaron el intervencionismo del rector Ángel Garduño.
  • El Tribunal Laboral de la Región Centro Sur sancionó al rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, por intervenir indebidamente en la vida del Sindicato de Personal Académico de la Universidad (SPAUAZ).

Conclusión

  • Las huelgas en la Universidad Autónoma de Chapingo y la UAZ reflejan un conflicto laboral significativo entre las administraciones universitarias y los sindicatos de trabajadores académicos.
  • Las acusaciones de intervencionismo y desacato a las órdenes judiciales complican aún más la situación.
  • La solidaridad de otros sindicatos a nivel nacional muestra el impacto y la relevancia de estos conflictos laborales en el ámbito académico.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo destaca la importancia del diálogo entre Ernesto Zedillo y Andrés Manuel López Obrador en 1996 para la creación de un IFE autónomo.

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

El artículo revela que varios miembros prominentes de Morena estuvieron involucrados en el Fobaproa, ya sea votando a favor o trabajando para las instituciones beneficiadas.