El texto escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz el 4 de Marzo de 2025 en REFORMA, bajo el título "BENCHMARK", analiza la importancia de la velocidad en la búsqueda del éxito, pero advierte sobre los riesgos inherentes a la misma, especialmente cuando se convierte en "atrabancamiento". El autor ilustra este concepto con ejemplos concretos en la política y los negocios, tanto en México como en Estados Unidos.

Un atrabancado en la Oficina Oval pone en riesgo al planeta entero.

Resumen

  • La velocidad es un arma clave para el éxito, pero implica riesgos como despistarse, llegar al lugar equivocado o dañar a otros.
  • Para ir rápido, se debe asegurar el destino correcto, contar con el piloto adecuado, un buen equipo de navegación, capacidad de frenado y habilidad para cambiar de curso.
  • Es crucial preguntarse si realmente es necesario ir tan rápido, ya que la velocidad exagerada a menudo responde a deseos de grandeza desmedidos.
  • El autor critica a la 4T y a Claudia Sheinbaum por implementar reformas perjudiciales, construir trenes costosos y emprender proyectos fallidos sin evaluar adecuadamente los riesgos.
  • También critica a Donald J. Trump por su enfoque atropellado en la política exterior y la economía, desmantelando el gobierno y ordenando aranceles sin estudios relevantes.
  • El autor enfatiza que las tareas grandes y complejas requieren análisis detallados, evaluación de capacidades, planes de implementación y escenarios de contingencia.

Conclusión

  • El autor concluye que un "atrabancado" en una empresa arriesga su supervivencia, en un país pone en juego el destino de millones, y en la Oficina Oval pone en riesgo al planeta entero.
  • Menciona que, a pesar de que Sheinbaum y México hicieron todo bien, se impuso la ideología trumpiana a la lógica económica.
  • Finaliza con un proverbio mexicano: "Despacio que voy de prisa".
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor destaca que más del 60% de la población en México considera la inseguridad como el principal problema nacional.

La percepción de seguridad en Torreón, Coahuila, cayó casi 10 puntos según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.

El artículo destaca la importancia del diálogo entre Ernesto Zedillo y Andrés Manuel López Obrador en 1996 para la creación de un IFE autónomo.

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.