Aranceles Trump, ¿a qué?
Alicia Salgado
Excélsior
Aranceles(⬆️), México(🇲🇽), T-MEC(🤝), ANAM(🏢), IVA(💰)
Alicia Salgado
Excélsior
Aranceles(⬆️), México(🇲🇽), T-MEC(🤝), ANAM(🏢), IVA(💰)
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 4 de Marzo de 2025, analiza las implicaciones del alza de aranceles del 25% impuesta por el presidente Trump a los bienes importados originarios de México, así como los retos que esto representa para la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y las negociaciones en el marco del T-MEC. También aborda la controversia fiscal entre la ministra Lenia Batres y la ministra Yasmín Esquivel en relación con el IVA a productos importados temporalmente.
Un dato importante es que el T-MEC otorga un lapso de seis meses desde su entrada en vigor para realizar adecuaciones en la verificación de las reglas de origen.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la falta de consecuencias dentro de Morena ante acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la falta de autocrítica de Diego Prieto al anunciar su nuevo proyecto.
Un dato importante es la migración acelerada de fideicomisos de CIBanco hacia otros bancos, impulsada por el plazo de FinCEN y la aversión a la banca de desarrollo.
Un dato importante es la crítica a la falta de consecuencias dentro de Morena ante acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la falta de autocrítica de Diego Prieto al anunciar su nuevo proyecto.
Un dato importante es la migración acelerada de fideicomisos de CIBanco hacia otros bancos, impulsada por el plazo de FinCEN y la aversión a la banca de desarrollo.