100% Popular 🔥

Yasmín Esquivel y la podredumbre de la justicia

Leo Zuckermann

Leo Zuckermann  Excélsior

Yasmín Esquivel 👩‍⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 🏛️, plagio 📄, UNAM 📚, Poder Judicial ⚖️

El texto de Leo Zuckermann, publicado el 31 de Marzo de 2025, critica duramente la permanencia de Yasmín Esquivel como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a pesar de las acusaciones de plagio en sus tesis de licenciatura y doctorado. El autor expone los hechos relacionados con el caso y las acciones legales emprendidas por Esquivel para evitar la publicación de los resultados de la investigación de la UNAM, así como la condena a funcionarios académicos que investigaron el caso.

Un dato importante es la acusación de que Esquivel utilizó sus influencias en el Poder Judicial para censurar el reporte de la UNAM y castigar a los funcionarios académicos involucrados en la investigación.

Resumen

  • El artículo denuncia que Yasmín Esquivel no debería ser ministra de la SCJN debido a las acusaciones de plagio en sus tesis.
  • Se mencionan las investigaciones de Guillermo Sheridan y El País que evidenciaron el plagio en la tesis de licenciatura y doctoral de Esquivel.
  • La UNAM solicitó a su Comité de Ética revisar el plagio de la tesis de licenciatura de la ministra.
  • Esquivel recurrió al Poder Judicial para detener la publicación de los resultados de la investigación de la UNAM.
  • Una jueza civil condenó a Enrique Graue y Fernando Macedo Chagolla a pagar 15 millones de pesos por daño moral a la asesora de la tesis de Esquivel, Martha Rodríguez.
  • El autor especula que Esquivel usó sus influencias para censurar el reporte de la UNAM y castigar a los funcionarios académicos.
  • Se describe un mitin en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec en apoyo a Esquivel, organizado con la participación del SNTE y funcionarios del gobierno del Estado de México.
  • Se critica la campaña de Esquivel para la presidencia de la SCJN, calificándola de simulación y engaño.

Conclusión

  • El autor considera que la permanencia de Esquivel en la SCJN representa una injusticia y una muestra de la "podredumbre de la justicia".
  • Se argumenta que no puede haber justicia en un país donde una persona acusada de plagio sigue en la SCJN y donde se censuran las investigaciones académicas.
  • El artículo concluye que Esquivel ya falló a la sociedad y que su presencia en la SCJN es un símbolo de la corrupción en el sistema judicial.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

La Generación X no está sorprendida por el auge de la IA y ha tenido toda su vida para prepararse.

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El texto destaca el apoyo de Amazon a más de 27 mil vendedores en su catálogo online, de los cuales el 99 por ciento son pequeñas y medianas empresas.