Este texto es una reflexión personal de Zaira Zepeda, CEO de Unlocked AI, sobre su experiencia en la CSW69 (Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU) en 2025. Comparte sus impresiones sobre la energía de las mujeres luchando por la equidad de género, las historias que escuchó y las conclusiones a las que llegó sobre la necesidad de acciones concretas para cerrar la brecha de género.

La brecha de género no es solo un problema de números, es un problema de historias no contadas.

Resumen

  • La autora asistió a la CSW69, un foro de la ONU sobre la equidad de género.
  • Se sintió impactada por las historias de mujeres que trabajan para transformar sus comunidades.
  • Escuchó sobre la falta de acceso a tecnología y la violencia económica como barreras para las mujeres.
  • Reflexionó sobre la importancia de garantizar el derecho básico de las mujeres a soñar con un futuro distinto.
  • Aprendió que la tecnología puede ser tanto un puente como una barrera, dependiendo del acceso.
  • Se cuestionó si está haciendo lo suficiente para contribuir a la equidad de género.
  • Reconoció que la equidad de género es una deuda histórica.
  • Regresó con un sentido de orgullo y urgencia por la necesidad de cambios.
  • Se compromete a trabajar desde Unlocked AI para que la inteligencia artificial sea una herramienta de inclusión y empoderamiento para las mujeres.

Conclusión

  • Es necesario impulsar la participación de las mujeres en tecnología y liderazgo.
  • Se requiere acceso a financiamiento para mujeres emprendedoras.
  • Es fundamental regular la IA para evitar sesgos de género.
  • Se necesita educación digital para todas las mujeres.
  • La lucha por la equidad es un compromiso de vida.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El astrónomo Andrés Eloy Martínez Rojas utilizó datos satelitales para detectar posibles incendios en el rancho Izaguirre.

Un punto clave es la posible imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos en respuesta a las políticas fiscales y regulatorias mexicanas.

El caso de Cuauhtémoc Blanco expone la problemática del fuero y la impunidad en México.

Un dato importante del resumen es la mención de posibles conflictos internos dentro de Morena y el intento de algunos miembros de socavar la figura del secretario de Hacienda, Edgar Amador.