Publicidad

El texto de Ricardo Raphael, fechado el 31 de Marzo de 2025, describe un evento preocupante en Guadalajara, donde un concierto de Los Alegres del Barranco rinde homenaje a líderes del narcotráfico, específicamente a Nemesio "El Mencho" Oseguera y a Joaquín "El Chapo" Guzmán. El autor reflexiona sobre la fractura social que permite este tipo de actos, considerando la reciente evidencia de la crueldad de estos personajes.

Un auditorio de 11 mil 500 personas aplaudió la imagen de Nemesio "El Mencho" Oseguera en Guadalajara.

Resumen

  • Un concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Guadalajara, administrado por la Universidad de Guadalajara (UdG), rindió homenaje a líderes del narcotráfico.
  • El evento, parte de una gira llamada "Los Señores del Corrido", agotó las entradas días antes.
  • Publicidad

  • Durante el concierto, se proyectaron imágenes gigantes de Nemesio "El Mencho" Oseguera y Joaquín "El Chapo" Guzmán mientras la banda interpretaba corridos dedicados a ellos.
  • El público reaccionó con entusiasmo, coreando las letras y aplaudiendo las imágenes de los narcotraficantes.
  • El autor califica el evento como propaganda pagada, una provocación al gobierno y una afrenta a las víctimas de la violencia del narcotráfico.
  • El autor destaca que mientras "EL PALENQUE" siga en disputa, Los Señores del Corrido podrán hacer lo que les venga en gana.

Conclusión

  • El autor expresa preocupación por la normalización de la cultura del narcotráfico en la sociedad mexicana.
  • El evento en Guadalajara es visto como un síntoma de una profunda fractura social y una falta de respeto por las víctimas de la violencia.
  • La gira de Los Alegres del Barranco representa un mensaje peligroso que se difunde por todo el país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.

La destrucción de la red de protección política en Pemex es clave para la credibilidad del Gobierno.