El texto escrito por Eduardo Guerrero Gutierrez el 31 de Marzo del 2025, presenta un análisis de datos recolectados por Lantia Intelligence sobre las desapariciones en México, clasificándolas en cuatro categorías: 'levantamientos', personas desaparecidas con boletín de búsqueda, víctimas en fosas clandestinas y desaparición forzada. El análisis revela patrones demográficos y geográficos específicos para cada tipo de desaparición.

Un dato importante es la correlación entre el aumento de mujeres desaparecidas y la disminución de víctimas encontradas en fosas clandestinas, y viceversa para los hombres.

Resumen

  • 'Levantamientos':
    • 60% de las víctimas se concentran en Veracruz, Sonora, Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Guanajuato y Puebla.
    • Un tercio son incidentes masivos (cuatro o más víctimas).
    • Dos de cada diez víctimas son mujeres.
    • La mitad de las víctimas tiene entre 18 y 33 años.
    • Menos del 10% son funcionarios públicos, la mitad de ellos policías municipales.
    • Solo el 20% de las víctimas son halladas con vida.
  • Personas Desaparecidas con Boletín de Búsqueda:
    • Aproximadamente el 40% son mujeres y el 60% hombres.
    • El 60% de las mujeres tiene una estatura menor al promedio nacional, mientras que el 64% de los hombres tiene una estatura mayor.
    • Una de cada dos mujeres desaparecidas tiene entre 12 y 17 años, mientras que el 80% de los hombres son mayores de edad.
    • El 60% de las mujeres desaparecidas tiene complexión delgada, casi la mitad tiene el cabello largo y cerca del 70% son descritas con tez 'morena clara' o 'blanca'.
    • Patrones diferenciados por entidad: en el Estado de México casi la mitad de los boletines corresponden a mujeres, en Guanajuato alrededor del 30% y en Jalisco, el 25%.
    • En Guanajuato, Jalisco y Estado de México el 60% de las mujeres desaparecidas tiene entre los 18 y los 26 años, mientras que en Puebla y Quintana Roo la mayor proporción de mujeres desaparecidas son adolescentes entre los 12 y los 17 años.
    • Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas poseen la mayor proporción de varones jóvenes desaparecidos (entre 18 y 26 años edad).
  • Víctimas en Fosas Clandestinas:
    • Tendencia al alza desde 2015.
    • Más del 60% de las víctimas se concentra en Jalisco, Veracruz, Guerrero, Sonora, Coahuila y Sinaloa.
    • En Jalisco y Coahuila cerca de la mitad de las fosas halladas son masivas (con cuatro o más víctimas).
    • El promedio nacional de víctimas por fosa es de cuatro, mientras que en Coahuila, Veracruz y Jalisco es de
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El impacto en México del anuncio de Trump se resume en que, aunque no se incluyó en la lista de países con nuevos aranceles, siguen vigentes los aranceles a la industria automotriz, afectando el 17% de las exportaciones.

La propuesta de elección directa de jueces, magistrados y ministros en México esconde una intención de subordinar el Poder Judicial al poder político.

Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma judicial, que el autor considera que debilita al Estado y abre la puerta a la corrupción.

La elección popular de jueces, según Córdova, politiza la impartición de justicia y corrompe la democracia.