El texto de Ricardo Pascoe Pierce, fechado el 31 de Marzo de 2025, analiza la controversia generada por la defensa del diputado Cuauhtémoc Blanco ante acusaciones de violación en grado de tentativa, y su impacto en la lucha feminista en México. El autor critica la respuesta del partido Morena y sus aliados, así como el silencio de las líderes políticas femeninas, argumentando que esto revela la persistencia de estructuras patriarcales y la debilidad del poder femenino en el país.

El autor destaca que la defensa de Cuauhtémoc Blanco representa una "victoria" de los hombres ejerciendo el poder político real en México.

Resumen

  • La presentación de Cuauhtémoc Blanco ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos es considerada una burla a la justicia y al movimiento feminista.
  • En México se registran tres feminicidios al día, según cifras oficiales, aunque organizaciones como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio reportan una cifra mayor.
  • En 2023, se reportaron 23,963 violaciones en México, equivalentes a 66 por día, pero el INEGI estima que solo se denuncia el 10% de las agresiones.
  • Más del 70% de las mujeres en México ha sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en el Hogar (2021).
  • El autor critica la defensa de Cuauhtémoc Blanco por parte de Morena y sus aliados, así como el silencio de la Presidenta y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
  • Se argumenta que las líderes políticas femeninas están limitadas por estructuras patriarcales y no pueden ejercer su autoridad plenamente.
  • La defensa de Cuauhtémoc Blanco es vista como una consolidación de una cultura de protección y alianzas que minimiza a las mujeres.

Conclusión

  • El autor cuestiona quién ejerce el poder real en México, señalando a Cuauhtémoc Blanco, los diputados y senadores, o los líderes de Morena.
  • Se plantea la posibilidad de que las mujeres en el poder consideren que Cuauhtémoc Blanco ha sido maltratado, lo que implicaría una pérdida de rumbo para el país.
  • El autor lamenta la pérdida de esencia, empatía y rumbo debido a la defensa del presunto agresor, y cuestiona la posibilidad de construir un país para todas y todos sin retórica y mentiras.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El texto destaca el apoyo de Amazon a más de 27 mil vendedores en su catálogo online, de los cuales el 99 por ciento son pequeñas y medianas empresas.

Donald Trump estaría considerando denunciar el T-MEC para evitar demandas por sus políticas arancelarias.

La Unión Europea carece de la capacidad para defender a sus países miembros de un ataque ruso sin la participación activa de Estados Unidos.