22% Popular

Bartlett ve la luz

Lourdes Mendoza

Lourdes Mendoza  El Financiero

Manuel Bartlett 👨‍💼, CFE 💡, Claudia Sheinbaum 👩‍💼, Roberto Chaparro 🕵️‍♂️, influencia ♟️

El texto de Lourdes Mendoza, fechado el 31 de Marzo de 2025, presenta una crítica mordaz sobre la gestión de Manuel Bartlett en la CFE y su influencia continua en la administración actual, a pesar de los intentos de Claudia Sheinbaum por limitar su poder. La autora expone cómo Bartlett logró mantener a figuras clave en puestos estratégicos para proteger sus intereses, incluso después de su salida formal de la dirección de la CFE.

Un dato importante del resumen es que Manuel Bartlett, a pesar de las críticas y acusaciones en su contra, logró mantener influencia en la CFE a través de personas clave.

Resumen

  • El artículo comienza con una crítica a Manuel Bartlett, cuestionando su trayectoria y acusándolo de corrupción y posibles vínculos con el narcotráfico.
  • Se revela que Claudia Sheinbaum se opuso a que Bartlett y Romero continuaran en la CFE y Pemex, respectivamente, al inicio de la administración.
  • Bartlett se negó a dejar su cargo en la CFE, pero propuso a Emilia Calleja como su sucesora, quien ya había trabajado con Sheinbaum y Luz Elena González.
  • Bartlett se aseguró de mantener a personas de su confianza en puestos clave, como Óscar Xchel como secretario particular de Emilia Calleja, y a Guillermo Nevárez y José Martín Mendoza.
  • Roberto Chaparro, señalado como "tapadera" de las irregularidades de Bartlett, ahora está al frente de la filial Contratos de Intermediación Legados (ICL).
  • Se critica la gestión de los Productores Independientes de Energía (PIES), que antes eran considerados "neoliberales" por Bartlett, pero ahora son utilizados por la CFE para cumplir con sus objetivos de generación.
  • Se cuestiona si Roberto Chaparro obtendrá el puesto en CFE Suministro Calificado, lo que podría permitirle seguir extorsionando a los privados.

Conclusión

  • El artículo sugiere que, a pesar de los cambios en la administración, Manuel Bartlett sigue teniendo una influencia significativa en la CFE.
  • Se plantea la duda de si la Secretaría de Energía (Sener) permitirá que Roberto Chaparro, un aliado de Bartlett, ocupe un puesto clave en la CFE.
  • La autora deja entrever que las prácticas criticadas por AMLO y Bartlett en el pasado, como los contratos con privados, siguen siendo utilizadas por la CFE bajo la nueva administración.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El autor argumenta que Claudia Sheinbaum enfrenta un panorama mucho más desafiante debido a las políticas y decisiones tomadas por el gobierno anterior.

Un dato importante es el presupuesto anual de la BUAP, que supera al del municipio de Puebla, lo que subraya su importancia económica y política.

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.