Plataforma Única de Identidad, respuesta para combatir la desaparición de personas
María Merced González
heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum Pardo 👩💼, México 🇲🇽, CURP 🆔, Base de datos 🗄️, Desaparición 🔎
Columnas Similares
María Merced González
heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum Pardo 👩💼, México 🇲🇽, CURP 🆔, Base de datos 🗄️, Desaparición 🔎
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por María Merced González el 31 de Marzo de 2025, resume las iniciativas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas en México, a través de la creación de una base de datos única y la modernización de la CURP.
La iniciativa busca fortalecer la capacidad del Estado y promover una respuesta más rápida y coordinada ante los casos de desaparición en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la instrumentalización de las protestas por parte del Departamento de Seguridad Nacional del gobierno de Trump, quien las utilizó para promover la deportación de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
El autor critica el uso de discursos xenófobos en la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, comparándolos con la retórica anti-inmigrante en Estados Unidos.
Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Un dato importante es la instrumentalización de las protestas por parte del Departamento de Seguridad Nacional del gobierno de Trump, quien las utilizó para promover la deportación de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
El autor critica el uso de discursos xenófobos en la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, comparándolos con la retórica anti-inmigrante en Estados Unidos.
Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.