Publicidad

Resumen del Artículo

* Caso: Familiares de una persona fallecida en un accidente de tránsito demandaron por daños, incluido el daño moral, a la empresa dueña del autobús.
* Sentencia: La Primera Sala de la SCJN falló a favor de los demandantes, reconociendo la constitucionalidad del daño moral.
* Definición de daño moral: Afección a los afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada o consideración de sí mismo.
* Presunción de daño moral: Cuando se vulnera la libertad o integridad física o psíquica.
* Obligación de indemnización: El responsable debe reparar el daño moral con dinero, independientemente del daño material.
* Consideraciones para determinar la indemnización: Derechos lesionados, grado de responsabilidad, situación económica de las partes y circunstancias del caso.
* Análisis de la regulación del daño moral: La SCJN citó la exposición de motivos de la reforma de 1982, ampliando la hipótesis a ataques a través de cualquier medio, incluidas las plataformas digitales.
* Conclusión: El artículo 1916 del Código Civil sobre daño moral es constitucional y no vulnera el derecho a la igualdad y no discriminación.
* Implicaciones para las plataformas digitales: La sentencia podría afectar a empresas como Google y Meta (Facebook) y sus ONG financiadas, que promueven recursos en los tribunales.
* Actualización del daño moral: Tanto las acciones como las omisiones ilícitas pueden actualizar el daño moral.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El conflicto central gira en torno al uso de guiones (—) al final de frases interrumpidas, que los correctores de Verlag reemplazaron sistemáticamente por puntos suspensivos (…).

El documento encontrado en Parral fue crucial para establecer la fecha de fundación de Saltillo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es vista como la capitana del barco, guiando a México a través de aguas turbulentas.