Resumen del Artículo

* Las campañas electorales son una oportunidad para exigir rendición de cuentas a los gobiernos.
* Morena debe asumir la responsabilidad de sus malos resultados y dejar de escudarse en el pasado.
* El discurso de privilegios y corrupción del pasado se desmorona ante la realidad actual:
* Sexenio más sangriento
* Manejo criminal de la pandemia
* Sistema de salud devastado
* Obras faraónicas fallidas
* Retroceso en educación
* La educación y la salud se han convertido en privilegios para quienes pueden pagarlos.
* El Presidente mantiene una popularidad a pesar de los malos resultados debido a su liderazgo, propaganda y programas sociales.
* La estrategia de atacar al Presidente no es efectiva.
* Las campañas locales deben centrarse en exigir rendición de cuentas a los gobiernos estatales y municipales.
* Los candidatos opositores deben cuestionar a los gobernadores y presidentes municipales por su ineficacia y contribución a la violencia.
* Es crucial consolidar una estrategia local para castigar a los malos gobiernos con el voto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El fallo del Pleno Regional permite a los jueces de amparo otorgar tutela anticipada contra la prisión preventiva oficiosa, instruyendo a los jueces de control a revisar la medida cautelar impuesta.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

La falta de visa de Marina del Pilar genera desconfianza y afecta su capacidad de negociar en nombre de Baja California con Estados Unidos.

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.