Resumen del artículo:

* El 31 de marzo inició la campaña para gobernador de Puebla, así como para 217 presidentes municipales y 26 diputados estatales.
* Puebla es estratégica para el Plan C a nivel federal debido a sus 16 distritos electorales y 3 escaños en el Senado.
* Las encuestas muestran una amplia ventaja para Alejandro Armenta (Morena) con un 61% de intención de voto, seguido por Eduardo Rivera (PAN) con un 33%.
* Sin embargo, las encuestas no son exactas y el comportamiento electoral ha variado significativamente desde 2018.
* Existen tres posibles escenarios:
* Cemita completa: Armenta y Morena ganan todas las elecciones.
* Voto diferenciado: Armenta gana la gubernatura, pero los resultados son dispares en otras elecciones.
* Voto de castigo: Rivera gana la gubernatura y el PAN gana la zona metropolitana (poco probable).
* Factores que podrían influir en los escenarios:
* Efectividad de la operación "seis de seis" de Morena.
* Candidaturas otorgadas a personas ajenas a Morena.
* Inconformidad de las clases medias.
* Aumento de la violencia.
* El autor advierte sobre la soberbia en política.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.

Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.