Publicidad

Resumen del artículo:

- Solo el 66% del electorado sabe que hay elecciones este año.
- Solo el 45% sabe la fecha de la jornada electoral.
- La oposición acusa "negacionismo electoral" y cree que las encuestas mienten.
- Las encuestas brindan información valiosa para las campañas electorales.
- La estrategia de Xóchitl Gálvez de centrarse en AMLO ha sido un error.
- La brecha entre candidatas se debe a malas decisiones y reglas electorales injustas.
- La legislación electoral actual aliena, desinforma y desalienta a los votantes.
- Las restricciones de publicidad y el período de intercampañas silencian a la oposición.
- Es difícil cambiar los resultados electorales sin una campaña que muestre evidencia clara de los problemas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la pérdida del consentimiento común en la democracia mexicana, comparando las prácticas del pasado con las actuales.

El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.

Un dato importante es la posible fractura de Morena en Tabasco debido a pugnas internas y acusaciones de corrupción.