Resumen del artículo:

* Cada seis años, los gobiernos toman medidas para protegerse antes de dejar el poder.
* Los periodistas alineados con el poder comienzan a señalar excesos y errores del gobierno saliente.
* El gobierno saliente consolida su legado, continuando lo positivo y deteniendo lo dañino.
* Los analistas informan sobre estos cambios.
* Los acuerdos entre el gobierno y las bandas criminales se mantienen en secreto y se castigan las traiciones.
* El aparato policial-militar es poderoso y cumple los acuerdos con los criminales.
* El dinamismo criminal reacciona al dinamismo represivo.
* La disidencia y la fuerza existen en todos los grupos, a veces defendidas con armas.
* El derecho aún no ha logrado encauzar la disidencia y la fuerza hacia la convivencia.
* La educación sigue siendo una esperanza para mejorar la situación.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La CNTE bloqueó Palacio Nacional, impidiendo el acceso a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum.

Un dato importante es la politización del incidente del buque escuela Cuauhtémoc, tanto en México como en Estados Unidos.

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

El texto destaca la importancia de Pepe Mujica como un referente del progresismo en el Siglo XXI y su legado histórico en América Latina.