Hipnocracia e ilusión digital: la reconstitución imperial
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Hipnocracia 🧠, Control 👮, Manipulación 🎭, Digitalización 📱, Sociedad 🌐
Hipnocracia e ilusión digital: la reconstitución imperial
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Hipnocracia 🧠, Control 👮, Manipulación 🎭, Digitalización 📱, Sociedad 🌐
Este texto, escrito por Alejandro Espinosa Yanez el 30 de Marzo de 2025, analiza cómo la sociedad contemporánea ha evolucionado hacia un sistema de control sutil, donde la seducción digital y la manipulación de la conciencia colectiva reemplazan la represión física directa. El autor explora el concepto de "hipnocracia" y su impacto en la percepción de la realidad y el pensamiento crítico.
Un dato importante es la transición de la vigilancia panóptica a un sistema donde la seducción y la distracción son las herramientas fundamentales del control.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.
El gobierno de México confía en que Omar García Harfuch y Roberto Velasco traerán "buenas nuevas" desde Washington en las negociaciones sobre los aranceles.
El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.
El gobierno de México confía en que Omar García Harfuch y Roberto Velasco traerán "buenas nuevas" desde Washington en las negociaciones sobre los aranceles.
El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.