Resumen del Artículo

- La política local es fundamental, ya que surge de las realidades de la comunidad.
- En Jalisco, 125 municipios y el Congreso están en juego en las elecciones del 2 de junio.
- Movimiento Ciudadano gobierna en 51 municipios, seguido por el PRI (25), el PAN (18) y Morena (12).
- En el Congreso, Movimiento Ciudadano tiene la mayoría (16), seguido por Morena (8), el PAN y el PRI (5 cada uno), Hagamos (2) y Futuro y el Verde (1 cada uno).
- Las últimas legislaturas han requerido pactos debido a la falta de mayorías absolutas.
- El sistema de partidos en Jalisco ha evolucionado de un bipartidismo casi perfecto a un bipartidismo menos perfecto, con Movimiento Ciudadano y Morena como principales contendientes.
- La Zona Metropolitana de Guadalajara concentra un presupuesto significativo y es crucial para el cambio político.
- Las encuestas muestran un empate técnico en Guadalajara entre Movimiento Ciudadano y Morena.
- En Zapopan, Pedro Kumamoto (Morena) busca apoyo electoral.
- En Tlaquepaque, Morena enfrenta desafíos debido a problemas internos.
- En Tlajomulco, Movimiento Ciudadano tiene ventaja, pero Morena ha crecido.
- En Tonalá, Sergio Chávez (Movimiento Ciudadano) busca la reelección frente a Francisco Arana (PAN).

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca el aumento de la violencia en la Ciudad de México, antes considerada un santuario de paz.

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

El arancel promedio a los autos ensamblados en México es de 15% y no de 25% como lo tienen que pagar otros países.