Publicidad

Resumen del artículo

* Inicio del conflicto:
* Arturo Pérez Reverte critica a Borges en Buenos Aires, llamándolo "gilipollas" (estúpido).

* Respuesta de Francisco Umbral:
* Defiende a Borges y ataca a Pérez Reverte por priorizar la acción sobre la prosa.
* Argumenta que la literatura se trata del "cómo" y que Borges es una "vasta literatura".

* Respuesta de Pérez Reverte:
* Aclara que su crítica a Borges fue sobre su "aspecto snob".
* Acusa a Umbral de usar la controversia para autopromocionarse.

* Puntos de vista del autor:
* El autor se muestra indeciso entre los argumentos de ambos escritores.
* Critica la mala cita de Umbral del cuento de Borges "Las ruinas circulares".
* También cuestiona la cita de Umbral sobre Quevedo, atribuida incorrectamente a Borges.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto parece ser un análisis de eventos o situaciones relevantes.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que la obsesión por la pureza, especialmente en la política, invariablemente conduce al totalitarismo.

El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.