Este texto de Denise Dresser, publicado en Reforma el 3 de marzo de 2025, analiza el panorama geopolítico actual, marcado por el auge de líderes autoritarios como Donald Trump y Vladimir Putin, y sus implicaciones para países como Ucrania y México.

Un sistema en el cual los tratados no son respetados, sino dinamitados. Donde las alianzas no son fortalecidas, sino desechadas.

Resumen

  • La autora establece un paralelismo con la obra de Tucídides, "Diálogos de los Melíos", para ilustrar la dinámica de poder en el mundo, donde los fuertes imponen su voluntad a los débiles.
  • Dresser critica la actitud de Donald Trump hacia Volodimir Zelenski y Ucrania, argumentando que el expresidente estadounidense está dispuesto a sacrificar los intereses ucranianos para complacer a Vladimir Putin.
  • Se denuncia la falta de ética y convicciones de Trump y su vicepresidente, quienes son descritos como "bullys de barrio" que no comprenden el sufrimiento de un país invadido.
  • La autora advierte sobre los peligros de un orden internacional regido por la ley del más fuerte para países como México, que podrían verse amenazados por las políticas de Trump.
  • Se señala la contradicción de los "anti-Trumpistas" que se convierten en "pro-Putinistas".
  • Se menciona una supuesta amenaza del secretario de Defensa estadounidense a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre posibles incursiones militares en México.
  • Dresser compara la situación de Zelenski, quien elige resistir, con la de Sheinbaum, quien parece optar por plegarse a las exigencias de los poderosos.

Conclusión

  • La autora expresa su preocupación por el futuro de México en un mundo dominado por líderes autoritarios como Trump y Putin.
  • Se critica la postura ambivalente de Claudia Sheinbaum, quien, según Dresser, defiende la soberanía mexicana en el discurso, pero cede ante las presiones externas en la práctica.
  • Se destaca la importancia de que México defienda sus intereses y su soberanía ante las amenazas de un entorno internacional cada vez más hostil.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Germán Gómez García afirma que el estrés laboral en Metrics to Index le provocó Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y un intento de suicidio.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.

Un dato importante del resumen es la posible afectación a la libertad de expresión y el Estado de Derecho que implica la controversia entre Netflix e Issabela Camil.

El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.