¿Qué justicia queremos y qué personas juzgadoras necesitamos?
Ana Maria Ibarra Olguin
El Financiero
México🇲🇽, Justicia⚖️, Jueces👨⚖️, Reforma🗳️, Confianza🤝
Columnas Similares
Ana Maria Ibarra Olguin
El Financiero
México🇲🇽, Justicia⚖️, Jueces👨⚖️, Reforma🗳️, Confianza🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ana Maria Ibarra Olguin, fechado el 3 de Marzo de 2025, analiza la percepción de la justicia en México y propone una reforma centrada en la elección popular de jueces y juezas, destacando la necesidad de perfiles con alta capacidad técnica, ética sólida y compromiso social.
Un dato importante es la propuesta de elección popular de jueces y juezas como un cambio radical para recuperar la confianza ciudadana.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la apertura de la sede de The World Woman Foundation (WWF) en México, con el objetivo de empoderar a 30 mil mujeres mexicanas.
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.
Un dato importante es la apertura de la sede de The World Woman Foundation (WWF) en México, con el objetivo de empoderar a 30 mil mujeres mexicanas.
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.