Publicidad

El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 29 de Marzo de 2025 en REFORMA, presenta una breve reflexión a través de un diálogo con un amigo. El autor utiliza la conversación para explorar conceptos como la amistad, la belleza y la búsqueda de la excelencia en la vida, todo ello matizado con un toque de humor y la sabiduría popular transmitida por el abuelo del amigo.

El amigo del autor basa sus elecciones de amistad y pareja en un consejo de su abuelo: evitar "viejas feas y amigos pendejos".

Resumen

  • El texto inicia con la declaración de un amigo del autor, quien afirma tener muchos amigos inteligentes y novias guapas.
  • El amigo justifica su postura basándose en un consejo de su abuelo materno, quien le instaba a rodearse solo de lo mejor.
  • Publicidad

  • El autor cuestiona la rigidez de esta filosofía, argumentando que todos tienen virtudes y defectos.
  • El amigo se defiende afirmando que la vida es corta y que uno debe conformarse solo con lo mejor.
  • El autor, aunque no comparte la jactancia de su amigo, la tolera debido a la amistad que los une y al hecho de que su amigo no lo considera "pendejo".
  • Finalmente, el autor decide no prestar atención a las frases de su amigo ni al consejo de su abuelo.

Conclusión

  • El texto invita a reflexionar sobre los criterios que utilizamos para elegir a nuestros amigos y parejas.
  • Se plantea la cuestión de si es válido buscar solo la perfección en los demás, o si es más importante valorar la amistad y la aceptación mutua.
  • El autor, a través de su diálogo, parece inclinarse por una postura más tolerante y comprensiva, donde la amistad prevalece sobre la búsqueda de la perfección.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.