25% Popular

Campañas judiciales

Felipe Alfredo Fuentes Barrera

Felipe Alfredo Fuentes Barrera  El Universal

Tribunal Electoral ⚖️, Campañas Judiciales 🗳️, 1 de junio 📅, Restricciones 🚫, Constitución 📜

El texto escrito por Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el 29 de Marzo del 2025, aborda las reglas y restricciones que rigen las campañas para la elección judicial del 1 de junio. Se destaca la importancia de que los candidatos conozcan y respeten estas normas, que difieren de las elecciones tradicionales.

Un dato importante es la prohibición de contratar espacios en radio y TV, así como la contratación de publicidad por cualquier medio.

Resumen

  • El Tribunal Electoral ha brindado certeza jurídica a la elección judicial del 1 de junio.
  • Se confirmaron los topes de gastos de campaña diferenciados establecidos por el INE.
  • Las campañas inician el 30 de marzo, dando protagonismo a los candidatos.
  • Está prohibido contratar espacios en radio y TV, así como publicidad por cualquier medio.
  • No se pueden entregar beneficios en efectivo o en especie.
  • Las redes sociales y el contacto directo serán los medios de difusión principales.
  • El contenido en redes sociales no puede amplificarse mediante pagos.
  • Se permite la asistencia a entrevistas, foros y el uso de propaganda impresa en papel biodegradable.
  • Está prohibido calumniar, realizar expresiones de Violencia Política de Género, vincular la imagen a partidos políticos o exponer a menores.
  • El contenido de la propaganda debe centrarse en cualidades personales, méritos y trayectoria profesional.
  • Los partidos políticos y servidores públicos deben mantenerse al margen de las campañas.
  • Los partidos políticos tienen prohibido realizar actos de proselitismo, promocionar aspirantes, entregar beneficios o contratar encuestas.
  • Los servidores públicos no deben hacer proselitismo, usar recursos públicos o programas sociales, ni hacer campaña en horarios laborales.

Conclusión

  • Las reglas de las campañas judiciales deben ser respetadas por todos los actores.
  • La elección judicial avanza según las leyes y la Constitución.
  • El éxito de la campaña depende de los candidatos y la elección de los mejores perfiles por parte de la ciudadanía.
  • Se espera que este nuevo método de elección de jueces contribuya a construir un nuevo Poder Judicial.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.

El 2 de abril de 2025 se considera el inicio de la primera guerra comercial mundial.

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

La reelección de Felipe Vallejo como presidente de FinTech México para el periodo 2025-2027 es un dato relevante.