Este texto, escrito por Pascal Beltran Del Rio el 29 de Marzo del 2025, es un homenaje a Don Olegario Vázquez Raña, destacando su visión y determinación para rescatar el periódico Excélsior. El autor comparte anécdotas personales que ilustran la perspicacia y el compromiso de Don Olegario con el periodismo y con México.

Don Olegario Vázquez Raña adquirió Excélsior en Marzo de 2006, salvándolo de la bancarrota y la pérdida de prestigio.

Resumen

  • El autor recuerda un encuentro con Don Olegario Vázquez Raña en el Colegio Militar, donde conversaron sobre el discurso del comandante de la Primera Región Militar.
  • Don Olegario revela que Girolamo Prigione, ex nuncio apostólico durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, planea dar una entrevista exclusiva a Excélsior, pero con la condición de que se publique después de su muerte.
  • Se destaca la habilidad de Don Olegario para "olfatear la nota" y su perspicacia como vendedor, ejemplificada con una anécdota en el Hotel Camino Real.
  • El autor explica que la existencia del periódico Excélsior se debe al amor y la visión de Don Olegario, quien decidió rescatarlo a pesar de las advertencias sobre su situación financiera y de prestigio.
  • Don Olegario, junto con un equipo liderado por Olegario Vázquez Aldir y Ernesto Rivera Aguilar, logró el renacimiento de Excélsior a partir de Marzo de 2006.
  • El autor enfatiza que el rescate de Excélsior es una de las muchas medallas ganadas por Don Olegario Vázquez Raña, y que su legado perdura en la institución.
  • El autor y el equipo de Excélsior expresan su profundo agradecimiento a Don Olegario por su visión y apoyo, destacando que su partida deja un vacío, pero que Excélsior continúa su labor.

Conclusión

  • El texto es un tributo a la memoria de Don Olegario Vázquez Raña, reconociendo su papel crucial en el rescate y la revitalización del periódico Excélsior.
  • Se resalta su visión empresarial, su amor por México y su compromiso con el periodismo como pilares fundamentales de su legado.
  • El autor concluye con un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a Don Olegario, reafirmando el compromiso de Excélsior de continuar su labor en honor a su memoria.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El autor argumenta que Claudia Sheinbaum enfrenta un panorama mucho más desafiante debido a las políticas y decisiones tomadas por el gobierno anterior.

Un dato importante es el presupuesto anual de la BUAP, que supera al del municipio de Puebla, lo que subraya su importancia económica y política.

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.