Resumen del artículo:

* El debate sobre el aborto en Estados Unidos refleja el papel de la religión en un país nominalmente laico.
* La religión ha influido significativamente en la sociedad y la historia estadounidenses.
* A pesar de la creciente población de ateos, una fuerte corriente conservadora con influencia religiosa sigue presente.
* El 75% de los estadounidenses cree que el papel de la religión en la vida pública está disminuyendo, pero el 57% considera que tiene un impacto positivo en la sociedad.
* El porcentaje de adultos que se identifican como ateos, agnósticos o "nada en particular" ha aumentado del 16% al 29% desde 2007.
* Los jueces conservadores están utilizando una ley de 151 años para prohibir la distribución por correo de la píldora abortiva mifepristona.
* Los conservadores también intentan limitar la enseñanza de la teoría de la evolución y la distribución de libros "impropios".
* El mapa de estados antiaborto se superpone con las regiones más religiosas y gobernadas por republicanos.
* El debate sobre el aborto ha exacerbado la polarización estadounidense, enfrentando a grupos religiosos fundamentalistas con grupos feministas y minorías sexuales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia un preocupante patrón de abuso de poder y represión a la libertad de expresión en México.

El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.

El Comité de Fechado de Ciclos Económicos de México aún no declara una recesión, pero la evidencia de una economía en desaceleración es cada vez mayor.

Un dato importante del resumen es la crítica a la CNTE y la defensa de la estrategia digital de Grupo Financiero Banorte.