Resumen del Artículo

* Crítica a la oposición:
* No saben cómo reaccionar a la política social del gobierno.
* No reconocen los programas sociales como derechos.
* Acusan uso político sin pruebas.

* Programas sociales:
* 25 millones de hogares reciben transferencias monetarias directas.
* 12 millones de adultos mayores reciben pensión.
* 30 programas prioritarios de desarrollo social implementados.
* 7 programas consisten en transferencias directas de recursos.

* Éxito de la política social:
* Sacó de la pobreza a más de 5 millones de personas.
* Aumento del salario mínimo.
* Aprobación del presidente del 73%.

* Reconocimiento tardío de la oposición:
* La popularidad de AMLO se debe a la mejora de las condiciones de vida.
* La política social es de redistribución.

* Encrucijada de la oposición:
* No pueden seguir llamando a los programas "dádivas" sin alienar a los beneficiarios.
* No pueden reconocer los programas como derechos sin recordar su propia oposición.
* Temen que revertir la política social les cueste las elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.

El panóptico se ha extendido a cada milímetro de la vida cotidiana.

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

La opacidad en la agenda de los legisladores que viajaron a Washington genera suspicacias sobre el verdadero propósito de su visita.