Publicidad

Resumen del artículo:

* Miguel Riquelme, candidato a senador, enfatizó la importancia del Senado para proteger la democracia y los estados.
* Advirtió que la mayoría de MORENA en el Congreso podría amenazar la democracia.
* Riquelme comparó la evolución del Senado romano con la situación actual en México.
* En la monarquía romana, el Senado aprobaba las leyes del rey.
* En la república, el Senado perdió poder legislativo y se convirtió en un guardián de las tradiciones.
* En el principado, el Senado se convirtió en un poder legislativo servil al emperador.
* En México, el Congreso federal legitimó las decisiones presidenciales hasta 1997.
* Porfirio Muñoz Ledo destacó el equilibrio de poderes en 1997, citando el juramento de la Justicia Mayor de Aragón.
* Riquelme instó a la unidad y la razón para construir una patria para todos.
* Las palabras de Muñoz Ledo deben resonar con fuerza ante el presidencialismo intolerante actual.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.

La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.

Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.