Resumen del Artículo

* Orígenes de la Suprema Corte de Justicia:
* Establecida en 1815 como el Supremo Tribunal de Justicia en Ario, Michoacán.
* Instituyó la Constitución de Apatzingán, que estableció tres poderes: Congreso, Gobierno y Tribunal.

* Influencia de José María Morelos y Pavón:
* Urgió la instalación de un congreso soberano y un gobierno supremo.
* Dio lectura a "Los Sentimientos de la Nación", que abogaba por la independencia, la soberanía popular y la igualdad.

* Constitución de Apatzingán:
* Sancionada en 1814, estableció el Supremo Tribunal de Justicia con amplias facultades.
* Puso fin a los privilegios y tribunales especiales de la época colonial.

* Existencia efímera del Tribunal:
* Disuelto en 1815 debido al acoso realista.
* Sin embargo, cumplió el anhelo de Morelos de un tribunal que protegiera a los ciudadanos.

* Legado de la Suprema Corte de Justicia:
* Ha velado por el estado de derecho, la separación de poderes y los derechos humanos durante más de 200 años.
* Sigue enfrentando el reto de impartir justicia de acuerdo con la Constitución.

* Representación femenina:
* Históricamente, pocas mujeres han sido designadas ministras.
* En la actualidad, hay cinco ministras en el Tribunal Pleno.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

México experimenta una singularidad al reemplazar un líder carismático por un cuadro profesional, Claudia Sheinbaum, con un enfoque moderno y científico.

Se estima que la corrupción en las aduanas genera una pérdida de 1 billón de pesos anuales para el país.

El texto destaca el aumento de la violencia en la Ciudad de México, antes considerada un santuario de paz.