Resumen del artículo:

* El 28 de julio se celebrarán elecciones presidenciales en Venezuela para el período 2025-2031.
* La principal candidata de la oposición, María Corina Machado, fue inhabilitada por el régimen de Nicolás Maduro.
* La oposición nominó a Corina Yoris como reemplazo, pero su candidatura tampoco pudo ser registrada debido a problemas técnicos.
* Eduardo González Urrutia fue registrado provisionalmente como candidato de la oposición, pero su candidatura podría ser sustituida.
* Se han registrado 13 "candidatos presidenciales" para disfrazar el autoritarismo.
* Nicolás Maduro se registró sin problemas y declaró que habrá elecciones "con oposición o sin ella".
* La libertad política mundial está en riesgo debido a la proliferación de dictadores populistas como Putin, Erdogan y Maduro.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El mensaje del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, tras los asesinatos, busca asegurar a la ciudadanía que la estrategia de seguridad no se detendrá.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz no tiene antecedentes recientes en la metrópoli.

Un dato importante es que los distritos de innovación más exitosos se enfocan en un espacio territorial compacto y caminable, generalmente entre 1 y 4 kilómetros cuadrados.

La geopolítica se juega alrededor de la supremacía tecnológica y el acceso a los elementos para lograrla, especialmente los chips semiconductores.