El texto de Raquel Adriana Aguirre Garcia, fechado el 28 de Marzo de 2025, analiza la reciente decisión del congreso mexicano de rechazar la solicitud de desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, acusado de un delito sexual. La autora critica duramente a las diputadas que votaron en contra, argumentando que priorizaron el poder político sobre la justicia y los derechos de las mujeres.

La decisión del congreso de rechazar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco es vista como una traición a las mujeres y una muestra de que la política en México sigue estando por encima del feminismo.

Resumen

  • El congreso mexicano, con 291 votos a favor de Morena, el PVEM y el PRI, rechazó la solicitud de desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, acusado de un delito sexual.
  • La autora considera que esta decisión protege a un posible agresor y envía un mensaje negativo sobre la prioridad de la política sobre los derechos de las mujeres en México.
  • Se critica a las diputadas que votaron en contra del desafuero, acusándolas de perpetuar el patriarcado y de ser cómplices de la impunidad.
  • Se argumenta que no se trata de condenar a Cuauhtémoc Blanco sin juicio, sino de permitir que sea investigado como cualquier ciudadano.
  • Se cuestiona la actuación de la Fiscalía de Morelos, cuyo titular anterior es acusado de encubrir feminicidios, y se critica que se exijan pruebas "contundentes" a la víctima.
  • Se denuncia la falta de protección a la víctima y la impunidad que prevalece en casos de violencia sexual en México.
  • Se cita a Pamela Cerdeira para enfatizar que la actuación de los diputados fue peor que el mal trabajo de la fiscalía.
  • El texto fue publicado en El Universal.

Conclusión

  • La autora expresa su dolor y decepción por la actuación de las instituciones mexicanas y la falta de protección a las víctimas de violencia sexual.
  • Se destaca la necesidad de que las autoridades prioricen la justicia y los derechos de las mujeres sobre los intereses políticos.
  • Se enfatiza que México aún está lejos de superar el machismo y la impunidad en casos de violencia de género.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Seguros Sura México ha pagado mil 367 millones de pesos en indemnizaciones por el huracán "Otis".