El texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 28 de marzo de 2025, analiza la inconsistencia del gobierno actual (4T) en la aplicación de la ley, ejemplificada en el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación. El autor critica cómo la conveniencia política parece prevalecer sobre la justicia y los derechos humanos.

La conveniencia política parece prevalecer sobre la justicia y los derechos humanos en el gobierno actual (4T).

Resumen

  • El autor critica la doble moral del gobierno actual (4T) que, según él, utiliza la mala integración de una carpeta de investigación como excusa para no desaforar a un diputado acusado de violación, pero al mismo tiempo, considera que una resolución judicial favorable al acusado es prueba de corrupción.
  • Señala que los funcionarios y legisladores de la 4T han adoptado la conveniencia política como principio, ignorando la igualdad ante la ley y los derechos humanos.
  • El dictamen de la sección instructora en el juicio de procedencia de Cuauhtémoc Blanco argumentó que la carpeta de investigación estaba mal integrada, pero el autor considera que en casos de violación, la sola denuncia de la víctima debería ser suficiente para vincular a proceso.
  • Sheinbaum invisibilizó a la víctima al argumentar que la denuncia provenía del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, lo cual es falso. La denuncia la presentó la víctima y la funcionaria que solicitó el juicio de procedencia fue Diana Flores Segura.
  • Muchos diputados que aprobaron el dictamen no estaban enterados de los detalles del caso, y algunos incluso difundieron información falsa sobre el exfiscal Uriel Carmona.
  • La exministra Olga Sánchez Cordero votó contra el dictamen, pero al final se impuso la línea política a la ley.
  • El autor también critica los argumentos de Trump sobre la efectividad de los aranceles, señalando que no existen estudios que los respalden.

Conclusión

  • El artículo denuncia la manipulación de la ley por parte del gobierno actual (4T) para proteger a sus aliados políticos, incluso en casos graves como el de Cuauhtémoc Blanco.
  • Se evidencia la falta de conocimiento y la desinformación entre algunos legisladores, lo que facilita la imposición de la línea política sobre la justicia.
  • El autor advierte sobre el peligro de priorizar la conveniencia política sobre los derechos humanos y la igualdad ante la ley.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la duración inusual de la mañanera, dedicando 1 hora con 19 minutos al tema del rancho Izaguirre.

Seguros Sura México ha pagado mil 367 millones de pesos en indemnizaciones por el huracán "Otis".

Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.

Cinco personas acusadas de intentar asesinar a Ciro Gómez Leyva solicitarán el procedimiento abreviado.