Este texto, escrito por Juan Villoro el 28 de Marzo de 2025, analiza la deriva geopolítica mundial bajo el gobierno de Trump, centrándose en la creciente importancia del espacio virtual y la inteligencia artificial en la guerra y la política internacional.

La seguridad contemporánea depende del secreto y el encriptamiento.

Resumen

  • Un error en un chat militar estadounidense, que involucra información clasificada sobre un bombardeo en Yemen, llega a manos de Jeffrey Goldberg, director de la revista The Atlantic, generando un escándalo y acusaciones de traición.
  • El gobierno de Trump prioriza la inversión en el espacio exterior y la inteligencia artificial, como se evidencia en el rescate de astronautas por SpaceX de Elon Musk y la inversión de 500 mil millones de dólares en inteligencia artificial.
  • Musk compite con la NASA por el control de los satélites, crucial para el tráfico de datos.
  • La virtualidad se intensifica con el uso de armas autónomas guiadas por inteligencia artificial, planteando interrogantes sobre la supervisión y la posibilidad de hackeos.
  • Trump critica a Europa, considerándola dependiente de Estados Unidos, mientras fortalece su relación con Putin.
  • Europa responde aumentando sus presupuestos militares, con Polonia reclutando cien mil efectivos al año y solicitando cohetes nucleares.
  • La hegemonía real se encuentra en el control del software, haciendo que la demostración de fuerza militar convencional sea obsoleta.

Conclusión

  • El texto plantea una crítica a la política exterior de Trump, enfocada en la virtualidad y el espacio, en detrimento de las relaciones internacionales tradicionales.
  • Se advierte sobre los peligros de la automatización en la guerra y la falta de control sobre la inteligencia artificial.
  • Se señala la obsolescencia de la demostración de fuerza militar convencional en un mundo dominado por el software y el control de datos.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

Seguros Sura México ha pagado mil 367 millones de pesos en indemnizaciones por el huracán "Otis".