Resumen de los Principios Fundamentales de la Democracia Moderna

* Estado de derecho: Vigencia de las leyes y respeto a los derechos individuales.
* Contrapesos políticos: División del poder para evitar la concentración de autoridad.
* Alternancia en el poder: Posibilidad real de que diferentes partidos o candidatos accedan al gobierno.
* Respeto a la pluralidad: Reconocimiento de la legitimidad de todas las opciones políticas.
* Competencia entre iguales: Rivalidad entre candidatos que genera incertidumbre y desencanto cuando no se cumplen las expectativas.
* Ausencia de desarrollo económico y justicia social: Puede generar expectativas de soluciones autoritarias.
* Democracia iliberal: Uso de las libertades democráticas para acceder al poder y luego restringirlas.
* Liderazgo mesiánico y persecución de opositores: Características de las democracias iliberales.
* Estados democráticos resuelven conflictos sin violencia: Los conflictos bélicos suelen ocurrir entre democracias y regímenes autoritarios.
* Democracias ofrecen mejor calidad de vida: A pesar del desencanto, son los países con mejores condiciones de vida.
* Preservación de las instituciones democráticas: Esencial para evitar el desmembramiento de la democracia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

Se estima que la corrupción en las aduanas genera una pérdida de 1 billón de pesos anuales para el país.

Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.

El estudio de Acemoglu estima una ganancia acumulada en productividad de apenas 0.55 por ciento en la década, muy por debajo de las predicciones optimistas.