Resumen del Artículo

* Los mensajes de campaña que asocian a los candidatos con programas sociales son vergonzosos.
* En países democráticos, tales tácticas son ilegales y mal vistas.
* En México, se utilizan para resaltar los beneficios de las acciones institucionales durante las gestiones previas de los candidatos.
* Esta narrativa permea entre los sectores vulnerables y poco informados, creando un caldo de cultivo para el clientelismo político.
* Muchos candidatos han caído en el pragmatismo de obtener simpatías de los beneficiarios de programas sociales.
* Los adultos mayores a menudo atribuyen erróneamente la pensión no contributiva al presidente actual.
* Las campañas políticas deben incluir la advertencia de que los programas sociales son públicos y no pertenecen a partidos políticos.
* La política social debe ser social, no un patrimonio de ningún partido político.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Se estima que la corrupción en las aduanas genera una pérdida de 1 billón de pesos anuales para el país.

El autor considera que la elección de jueces es un acto de irresponsabilidad cívica.

La CNTE bloqueó Palacio Nacional, impidiendo el acceso a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum.

El estudio de Acemoglu estima una ganancia acumulada en productividad de apenas 0.55 por ciento en la década, muy por debajo de las predicciones optimistas.