Publicidad

Resumen del artículo

* El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución exigiendo un alto el fuego en Gaza, con la abstención de Estados Unidos.
* México ha mantenido una posición de equidistancia en el conflicto palestino-israelí, denunciando los asentamientos israelíes pero presentando las operaciones militares israelíes como respuestas a la violencia palestina.
* Esta equidistancia se atribuye al recuerdo del boicot impuesto a México por Israel y Estados Unidos en 1975.
* La gravedad de la guerra en Gaza ha llevado a México a matizar su equidistancia, uniéndose a la condena internacional y solicitando una investigación de la Corte Penal Internacional.
* Sin embargo, México mantiene su posición de no reconocer a Palestina como Estado pleno y evita nombrar a Israel en sus comunicados de prensa.
* Los habitantes de Rafah, donde se espera una ofensiva terrestre israelí, se muestran escépticos ante el alto el fuego.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La improvisación en la gestión pública cuesta dinero, tiempo y confianza.

El autor critica la indolencia ante los problemas que aquejan a la sociedad mexicana.

Un joven necesita saber que su voz cuenta, que puede decidir, emprender, expresarse, fallar y volver a intentar.