Resumen del Artículo

- El crimen organizado está extorsionando a supermercados en México, exigiendo pagos mensuales de hasta 1 millón de pesos.
- Varias cadenas de supermercados, tanto nacionales como extranjeras, han sido blanco de extorsiones.
- Los criminales están cobrando "impuestos" a empresas de todos los tamaños, desde vendedores ambulantes hasta grandes corporaciones.
- El narcotráfico y los grupos criminales se sienten impunes y protegidos por el gobierno federal.
- Los gobernadores estatales y los gobiernos municipales no están tomando medidas efectivas contra las extorsiones.
- Los criminales están controlando mercados enteros, como el de pollo, tortillas y materiales de construcción.
- Las víctimas de extorsión enfrentan amenazas de muerte, incendios y cierre de negocios.
- El gobierno federal niega la gravedad de la situación, afirmando que la estrategia de seguridad está funcionando.
- Los candidatos de Morena están solicitando protección federal debido a los temores de violencia e inseguridad.
- Los candidatos de Morena están contratando guardias y vehículos blindados para su protección.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.

El dato más importante es el cerco a Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum dentro, marcando un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y la coordinadora magisterial.

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

Un dato importante es la crítica a la manipulación de la historia para "lavarle la cara" al Ejército.