Resumen del artículo:

- Friedrich Engels predijo en 1843 que los excedentes del capitalismo conducirían a una escasez programada, particularmente en el suelo.
- La rentabilidad del suelo aumenta con la inversión en capital, trabajo y ciencia.
- La renta del suelo y la reproducción del espacio social no son opuestos, sino factores interrelacionados en el capitalismo.
- La escasez de suelo es a menudo provocada por la especulación de los terratenientes.
- Los impuestos sobre bienes inmuebles intentan contrarrestar la especulación, pero suelen ser insuficientes.
- El suelo ocupado por actividades sociales y políticas promueve la reproducción del espacio social.
- Los espacios desocupados no producen espacio social, por lo que su ocupación lo introduce en el sistema económico.
- La rentabilidad económica y los lazos sociales están indisolublemente ligados en los espacios ocupados.
- Las actividades que refuerzan los lazos sociales requieren espacio, que está sujeto a las leyes de la oferta y la demanda.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la mención de una supuesta "lista de Marco Rubio" con nombres de empresarios y políticos mexicanos vinculados a la delincuencia.

Un dato importante del resumen es el potencial aumento del 0.7% en el PIB y la creación de 700 mil empleos si se priorizan las compras a empresas nacionales.

El peso mexicano podría estar sobrevaluado en un 10 por ciento frente al euro, según Bank of America.

Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.